Diego Navarrete
Chileno. Abogado UC. Ex Director de la Escuela Sindical de Infocap. Profesor ayudante de Derecho Penal. Trabaja actualmente como abogado en litigios.
La Corte de Apelaciones de Santiago de Chile, presentó a comienzos de febrero un nuevo informe sobre la situación de las cárceles en la Región Metropolitana. Sus conclusiones son tan conocidas como escandalosas: las condiciones penales actuales atentan contra la más básica dignidad humana. La cárcel habla por sí misma, y la vida allí llega a nuestro conocimiento.
El triunfo de los Penta
Los Penta, los Caval, los SQM y otros influyentes, construyeron este país. Su país, a su medida y bajo sus reglas. Con sus sistemas de salud privada y sus colegios particulares; sus sistemas de pensiones; sus reglas de uso de suelo; su falta de simetría en las relaciones laborales, en fin, un país de privilegios y privilegiados, cuyo correlato inexorable es la desigualdad, la pobreza y la exclusión.
Los pobres como excusa
Existen dos causas del dolor humano. Una, insondable y sin sentido, (…) y otra, relacionada con el propio hombre y nuestra incapacidad de vincularnos con la realidad del otro. Lo que deriva, necesariamente, en la injusticia o indiferencia.
Más allá de La Haya
Política de Estado no tiene que ver con ganar o perder un territorio, sino en cómo este pedazo de tierra que compartimos, primero con nuestros compatriotas, y luego con otras naciones, permite el desarrollo digno de quienes con sus manos lo han hecho florecer.
La elite tiene miedo
Los hijos de la elite vivimos con miedo porque hay demasiado que perder. Mantenemos el control: vidas seguras, profesiones seguras, barrios seguros… estadios seguros. Ya lo intuyó George Orwell, al decir que el miedo, siempre disfrazado de cuento, se enfrenta con seguridad, cuyo costo es, nada más y nada menos, que nuestra libertad.
La esperanza de los sencillos
Fundar nuestra confianza en un héroe es sólo un frágil autoengaño. ¿Cuánto tiempo pasará para que ese personaje se equivoque o, en el peor escenario, se convierta en un villano? Nuestra confianza ciudadana debe fundarse en la institucionalidad; una que se abra a conducir las demandas de cambio. Ahí reside la esperanza.
Los pernos del curso
El problema de Chile, el verdadero problema, es que todos avalamos la injusticia. El problema de Chile es que aún los supuestamente llamados a condenarla jugamos de acuerdo a sus reglas: como el perno del curso, nos silenciamos en un gesto de lealtad mal entendida.
Carta a un amigo infiel
Te veo ahí, como tantos jóvenes: el más rápido en desenvainar el chuzo, la pala y los guantes... pero, basta que salgas de la cómoda compañía de quienes comparten tus ideas, para que toda la fuerza, la pasión y las convicciones desaparezcan.
Resumen de noticias
El problema está en la distancia entre la naturaleza intrínsecamente ética de las decisiones públicas y el carácter utilitario de nuestro debate político-ciudadano. Es decir, en vez de ponernos de acuerdo en cómo queremos vivir, llevamos la discusión al plano de los costos.
Del juego del miedo (y del terror al conflicto)
El conflicto existe desde que el mundo es mundo. Pero en vez de darle cauce institucional lo hemos escondido. Así, tenemos un conflicto larvado, y una ciudadanía frustrada que no encuentra ni espacios para expresarlo, ni personas que lo canalicen hacia donde corresponde.
- 1
- 2